Mi estimado amigo Carlos Duarte ha publicado el siguiente artículo sobre la definición de Objetivos de aprendizaje en la capacitación de adultos que, debido a lo interesante que lo encontré, me permito reproducir in extenso aunque con algunos comentarios míos al final.
"Para los que utilizamos la capacitación de adultos como componente de programas de optimización en el uso de recursos (es mi caso, en reingeniería y diseño de sistemas de costeo o de reducción de los mismos), una de las fases más difíciles es la de definición de los Objetivos de Aprendizaje. Normalmente tenemos claro adonde queremos llegar con un programa de capacitación, e incluso tenemos claro cómo diseñarlo y ejecutarlo, pero se nos hace dificil volcar ésto al papel. Y es necesario hacerlo porque todo programa exige un PLAN GENERAL Y DE SESIONES, en el que se detallen desde la justificación, los objetivos generales, los perfiles de entrada y salida, los temas nucleares, hasta el plan de sesiones (una por una, detalladas). Quizá la dificultad central en la definición es el pobre uso del idioma que orgullosamente ostentamos casi todos. Nos es indiferentes utilizar verbos cualesquiera sin acordarnos de que el verbo denota la acción, y no es lo mismo definir un objetivo con el verbo “adquirir” (reconocer y repasar hechos e informaciones) que con el verbo “adoptar” (utilizar la información en situaciones nuevas y concretas); sin embargo, utilizamos ambos con una soltura de cuerpo que espanta… y que inutiliza el mejor despliegue didáctico de capacitación.