Los primeros días del mes de junio apareció este bello libro, Retazos de mi universo, bajo el sello de la Comunidad Literaria Internacional y que ya se encuentra circulando a través de internet por muchas partes del mundo.
El poemario, compuesto por 42 poemas de diversa temática, nos permite vislumbrar la mirada lírica con la que Gabriela se enfrenta a la vida. Es poesía que nace de sus experiencias cotidianas en que se aprecian situaciones personales, familiares, textos que posiblemente hayan surgido de trabajos escolares y, por cierto, de los aportes que ella hace a un colectivo literario internacional como es “Poemario y Literatura”.
Su poesía surge nítida y presta a transparentar esos sentimientos juveniles que a los 15 años –la edad de Gabriela- suelen ser amplios e intensos. El título de la obra, un gran acierto, nos aclara que nos va transmitir esos sentimientos que tejen su universo a partir de los retazos que constituyen cada uno de sus poemas.
La poesía de Gabriela, es un arte en tránsito que se ha superado en calidad desde los primeros textos escolares que aparecieron en antologías locales, pero que no alcanza aún la cima que, probablemente, está en la proyección que Gabriela puede tener como poeta y como escritora, en general, pues ya está incursionando en la narrativa. No encontraremos en ella, palabras complicadas, giros lingüísticos rebuscados o ninguna clase de boato literario. Su poesía es sencilla, como el mundo que conoce, como su familia que la acoge y protege y como su vecindario en las sencillas poblaciones de la comuna de Renca.
Por el momento, Gabriela se encuentra totalmente enfocada en sus estudios de enseñanza media y en su literatura. No sabemos si será el camino definitivo o, más adelante, cambiará de ruta, pero sí sabemos que con 6 antologías a su haber y este libro personal, Gabriela ya ha dado muestras suficientes de su talento y de su genuino interés literario.
Les invito a leer dos textos de este poemario y, por qué no, a descargarlo para leerlo con calma y disfrute.
El brillo de la nostalgia.
Qué lindos recuerdos de la niñez,
Cuando jugábamos sin detenernos.
Cada uno brilla en los inviernos,
Y en el alma, aún permanece.
Bailábamos y reíamos sin parar,
Momentos felices, tan sencillos.
Hoy quiero brindar por los chicos
Que fuimos, sin dejar de soñar.
El tiempo vuela sin aviso,
Las personas cambian su andar.
Pero hay recuerdos que vienen a abrazar
Y en la mente florecen, como un hechizo.
Palabras al límite
Escribir es arriesgar el alma
en cada línea, en cada verso.
es caminar a oscuras,
con la fe en que la tinta
Iluminara nuestro camino.
Es abrir el corazón
Y dejar que el mundo mire adentro.
¿Y si duele?......
Pues significa que valió la pena cada segundo.
prof. Benedicto González Vargas
GRACIAS POR PINCHAR LA PUBLICIDAD O DONAR EN ESTE BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante, gracias por detenerte a leer y comentar, en cuanto pueda leeré tu comentario y te responderé.