
Blog de Educación, Nuevas Tecnologías, Literatura y Artes en general.
sábado, 30 de enero de 2010
El Premio Pedablogía, una experiencia interesante

lunes, 25 de enero de 2010
Científicos descubren algunas claves para lograr habilidades sociales con los niños
Varias veces me he referido en este blog a la importancia de trabajar las habilidades sociales con nuestros niños y jóvenes, puesto que ellas son clave en su desarrollo profesional futuro. Hace un par de días, me enteré por el diario La Tercera, de un estudio realizado por científicos del Centro Médico de la Rush University en Chicago donde se dice que entender gestos y señales sociales y responder a ellas adecuadamente podría ayudar a los niños a evitar el rechazo y a desarrollar mejores relaciones. Según la investigación, un 13 % de los alumnos en EEUU tiene dificultades para aprender estas habilidades.
domingo, 24 de enero de 2010
Este es el MEJOR BLOG EDUCATIVO 2009

Ya tenemos ganador, el Premio Pedablogía al Mejor Edublog 2009 ha recaÍdo en el estupendo blog español Ciencias Sociales 2° ESO On Line, del profesor Diego Sobrino y sus estudiantes. Si nos detenemos a revisar esta extraordinaria muestra de las posibilidades de la Pedablogía, vamos a encontrar un espacio virtual dinámico, plenamente enfocado a crear contenidos para y con los estudiantes y que ya está siendo reconocido en España como un gran aporte educativo.
En nuestra votación, el blog triunfador alcanzó el 61 % de 301 votos (es la elección más votada de todas las que hemos propuesto), lo que equivale a señalar que 183 preferencias se inclinaron por este trabajo. En los próximos días ofreceremos una entrevista al profesor Diego Sobrino y, desde ya, convoco a mis lectores a proponer preguntas. También, esperamos, que pronto el colega pueda hacernos llegar un artículo para presentarlo también acá.
Respecto de los siguientes competidores, quiero destacar la excelente votación alcanzada por el blog argentino Aprender a Comunicar, que logró 92 votos (31 %) y también a nuestro compatriota Aula Mágica, que quedó en tercer lugar con 19 votos (6%) y suben al podio de los ganadores.
A los restantes concursantes, muchas gracias, ellos también fueron ganadores en su oportunidad y de seguro habrá otras ocasiones y propuestas. A todos quienes alguna vez votaron en nuestras encuestas, les agradezco su participación, pronto entregaré una sorprendente estadística de este Premio.
Saludos afectuosos a todos,
prof. Benedicto González Vargas
viernes, 22 de enero de 2010
En el camino, de Jack Kerouac
Esta interesante novela escrita por Jack Kerouac fue publicada en 1957 por Viking Press. En el camino es una novela bastante autobiográfica, pues está basada en los viajes que Kerouac y sus amigos hicieron por Estados Unidos y México y se considera la obra máxima de la generación beat, inspirándose en el jazz, la poesíua y las drogas, a través de la descripción de un modelo de vida bohemio y gozador.
El libro es uno de los clásicos más influyentes del siglo XX y aún hoy se sigue reeditando en grandes tiradas, convirtiéndose en un verdadero long seller .
Etiquetas:
comentario de libros,
Jack Kerouac,
Libros en versión digital,
Literatura,
Literatura estadounidense,
narrativa,
Novela
viernes, 15 de enero de 2010
Ganador del Premio Pedablogía de diciembre
Con una amplia mayoría que alcanzó el 53 % de los votos, el blog argentino Arte x 10,
alcanzó el triunfo para la Escuela N° 10 de Banfield, hecho que me
alegra mucho, porque no sólo venía compitiendo desde hace varios meses,
sino porque es un estupendo blog que nos mantiene permanentemente al día
de los trabajos de su institución. A partir de mañana, ocupará un lugar
en la gran final.
El segundo lugar, con una altísima votación de un 31 % lo alcanzó el muy buen blog de la Escuela Básica 33 (Argentina),
que volverá a disputar el premio en el mes de febrero.
jueves, 14 de enero de 2010
El mejor blog educativo 2009
Ya tenemos a los 8 finalistas del Premio Pedablogía al Mejor Edublog de 2009. Ocho son los blogscompetidores, tres representan a Chile, tres a Argentina y dos, a España. Debemos lamentar que uno de nuestros ganadores, el triunfador del mes de mayo, el Blog de la Escuela Julio Argentino Roca N° 10 de Banfield, ya no existe y, por lo tanto, no puede competir. Sin embargo, el blog que logró el segundo lugar en aquella ocasión y que representa a la misma Escuela, sí está compitiendo por haber ganado su derecho en el mes de diciembre.
domingo, 10 de enero de 2010
Los silencios
Un silencio rotundo es más elocuente
que oraciones extensas,
es más claro y directo,
más profundo y más fuerte
y tal vez más hiriente.
Un silencio perfecto es casi más duro
y es casi más cruento,
como impacto más franco,
como caída al vacío
o agonía más lenta.
que oraciones extensas,
es más claro y directo,
más profundo y más fuerte
y tal vez más hiriente.
Un silencio perfecto es casi más duro
y es casi más cruento,
como impacto más franco,
como caída al vacío
o agonía más lenta.
sábado, 9 de enero de 2010
De los retos de la Pedablogía 2.0 (frente a la realidad 1.0)
(por Diego Sobrino López)
No puedo comenzar a redactar sin antes agradecer profundamente a todos aquellos que con sus votos han considerado a Ciencias Sociales 2º de ESO On Line como el Mejor Blog Educativo del Año 2009,
al resto de participantes por sus magníficos trabajos, y de una manera
muy especial, al Prof. Benedicto González por sus excelentes
iniciativas: todo un ejemplo a seguir.
viernes, 8 de enero de 2010
Habilidades sociales son fundamentales para el éxito en la Universidad
Nuestros jóvenes recién egresados de 4° Año Medio rindieron a principios de diciembre la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Poco antes de Navidad supieron sus resultados y antes de Año Nuevo ya estaban postulando alguna de las 25 universidades del Consejo de Rectores o a algunas de las más de 40 llamadas privadas (adjetivo que, en rigor, debieran compartir con varias del Consejo de Rectores). Más de cien estudiantes alcanzaron los máximos puntajes posibles en alguna de las pruebas aplicadas, ellos son los "puntajes nacionales" que las universidades se disputan como un preciado trofeo que da prestigio y, a la vez, aporte económico de parte del Estado.
miércoles, 6 de enero de 2010
El altar, de Benedicto González Vargas
dejo acá una versión digital de uno de mis textos más recientes, El
Altar, está aún inédito, pero espero que pronto pueda ser publicado
formalmente.
El texto trata del origen de los altares y cuáles son los elementos constitutivos más relevantes de éstos.
Saludos afectuosos y espero que les guste!
prof. Benedicto González Vargas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)