Blog de Educación, Nuevas Tecnologías, Cultura de Paz, Literatura y Artes en general.
jueves, 21 de julio de 2011
Declaración del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile sobre la crisis educacional
Luis Riveros Cornejo, Serenísimo Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, ex rector de la Universidad de Chile, ha dado a conocer la siguiente declaración pública que, por su interés, publico in extenso
miércoles, 20 de julio de 2011
Sobre el problema educacional

martes, 19 de julio de 2011
El texto expositivo
Dicen nuestros programas de estudio, en Chile, que durante el Segundo Año Medio corresponde a los estudiantes
conocer y utilizar adecuadamente los textos expositivos. No obstante lo
anterior, algunas nociones y ejemplos ya se vienen estudiando desde 7º
Básico. Suele ser un contenido un poco difícil, especialmente a la hora
de producir este tipo
de textos, porque enfrenta algunas dificultades adicionales como por
ejemplo la necesidad de conocer a cabalidad el tema tratado, el uso de
vocabulario técnico específico, la necesidad de una redacción formal y objetiva, entre otras características.
viernes, 15 de julio de 2011
La ingenua libertina, de Colette
No había tenido ocasión de leer a Colette, esta escritora francesa de principios del siglo XX cuya vida y obra están cruzadas por el velo de una fama ganada a punta de literatura, escándalos y desengaños. Esta novela, sin embargo, que llegó a mis manos
directamente de una librería de San Diego (1), me permitió apreciar el
talento de Colette para crear personajes tan profundamente creíbles y
queribles, como esta pequeña Minne que desde niña lo único que hace es
buscar un amor que la satisfaga en sus ansias más íntimas de placer y
aventura.
Etiquetas:
Colette,
comentario de libros,
Literatura,
Literatura francesa,
Literatura general,
narrativa,
Novela,
Sidonie Gabrielle Colette
martes, 12 de julio de 2011
En recuerdo y homenaje a Facundo Cabral
Hace pocos días nos enteramos por la prensa de un horrible atentado
criminal en la capital guatemalteca; lamentablemente, la víctima que
cayó abatida por las balas era un hombre bueno, un artista querido y respetado: Facundo Cabral.
Etiquetas:
Facundo Cabral,
Literatura argentina,
Masonería,
memorias y crónicas,
Música argentina,
Músicos latinoamericanos,
Poesía
viernes, 8 de julio de 2011
Estanvito
(de Pía Barros)
.... A
Estanvito se le juntan los dedos de los pies, mejor dicho se le pegan y
cuando se saca las botas utiliza un cuchillo para despegarlos.
Cuidadoso, separa el pulgar del índice y así sucesivamente, raspando los
residuos blancos que a su vez se cuelgan al cuchillo que él limpia con
la uña para después oler o lamérsela. Estanvito piensa que total es
transpiración de su cuerpo, un poco sólida, pero suya, eso sí.
sábado, 2 de julio de 2011
Educación y tolerancia
Cuando hablamos de educación y tolerancia, nos estamos refiriendo a
una habilidad relacional-social de gran importancia para la formación de
nuestros niños y jóvenes, que es necesario transmitir no sólo a nivel
teórico, sino que también en el ejemplo que el docente entrega a sus
estudiantes. Nuestro actual sistema educativo no está siendo adecuado
para transmitir algunos valores, especialmente uno
tan importante como la tolerancia. Las habilidades sociales y
relacionales de los estudiantes nos muestran que hay aspectos que están
poco logrados. Por otra parte, no hemos configurado en nuestros
estudiantes modelos de pensamiento, análisis y reflexión que los ayuden a
establecer relaciones humanas necesarias para insertarse adecuadamente
en la vida
social. Las habilidades sociales y relacionales son hoy fundamentales
para el éxito en el mundo moderno y cruciales si hablamos de una
verdadera educación para el emprendimiento.
viernes, 1 de julio de 2011
Premios de este Blog
Premio Profesor Imprescindible. Otorgado por Educared y Fundación Telefónica.
21 de junio de 2011.
Para leer noticia en sitio web de Fundación Telefónica, pinche aquí
Para leer noticia en este blog, pinche aquí:
Para leer agradecimiento al Premio, pinche aquí
21 de junio de 2011.
Para leer noticia en sitio web de Fundación Telefónica, pinche aquí
Para leer noticia en este blog, pinche aquí:
Para leer agradecimiento al Premio, pinche aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)