
Blog de Educación, Nuevas Tecnologías, Cultura de Paz, Literatura y Artes en general.
viernes, 28 de marzo de 2014
El trabajo por proyectos, un libro sobre el tema

sábado, 22 de marzo de 2014
Las minas del rey Salomón, de H. Rider Haggard

domingo, 16 de marzo de 2014
Chiiit, son las ventajas de la escritura, de Carmen Berenguer
En septiembre de 2008, a instancias de la revista La Pollera, escribí el artículo ¿Por qué nos gusta tanto Carmen Berenguer? y terminaba ese texto señalando que ojalá Carmen alcanzara algún premio literario relevante que en justicia merecía y, al poco tiempo, me enteré que obtuvo el Premio Iberoamericano Pablo Neruda.
sábado, 8 de marzo de 2014
El uso de las tecnologías de la información en el trabajo pedagógico
La estupenda Revista Iberoamericana de Educación presenta, en su más reciente número, un interesante trabajo de los docentes brasileños Ana Julia Pedreira, Estevom Nagumo, Alessandra Lisboa da Silva y Teresa Siqueira Cerqueira, referido al uso e impacto de las tic en la actividad pedagógica. Para ello, realizaron una encuesta sobre el uso de las tic y recogieron 88 respuestas de docentes, que van desde la educación primaria a la superior.
Este trabajo les permitiò verificar cuáles son las tecnologías
utilizadas por los docentes, tanto en la planificación de las
actividades pedagógicas, como en su uso en el aula.
domingo, 2 de marzo de 2014
La heroína de Fort Henry, de Zane Grey
Prolífico novelista, Zane Grey escribió más de 90 obras en sus apenas 67 años de vida, la inmensa mayoría de ellas ambientadas en el lejano Oeste.
La Heroína de Fort Henry, la novela que hoy comento, es la segunda que leo de este autor (hace muchos años, cuando niño, leí también Azabache) y aunque han pasado muchos años entre ambas lecturas, pude recordar y reconocer la habilidad de Grey para crear ambientes, una habilidad casi
pictórica, que nos permite recrear mentalmente en orma muy nítida los
paisajes en los que ambienta sus obras. También, por supuesto, su estilo
ágil, ameno, directo, nunca rebuscado ni en situaciones ni empalagosas
formas verbales, muy similar al habla llana de sus héroes y personajes.
Etiquetas:
comentario de libros,
Libros en versión digital,
Literatura,
Literatura estadounidense,
narrativa,
Novela,
Zane Grey
Educación: Mapa de rutas
Una de las páginas que siempre suelo visitar, leer y hasta comentar,
es la del académico de la Universidad Diego Portales, don José Joaquín
Brunner. La razón es que siempre encuentro en ellas alguna idea interesante, un agudo comentario o una mirada verdaderamente aportadora sobre los problemas de la educación en nuestro país.
En esta ocasión, quiero compartir este texto respecto de las
prioridades y alcance de la reforma educacional que el nuevo Goberno
debe impulsar.
Los invito a leerlo y comentarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)