Uno de los aspectos que se visibilizaron de los directores chilenos tras la aplicación de la Encuesta, es que los equipos directivos de nuestro país están altamente estresados y atareados y ello tiene directa relación con la enorme carga administrativa que está bajo su responsabilidad.
En el caso de Chile fueron 543 directores encuestados y de éstos, el 55% declaró sentirse estresados, lo que deja a los directores chilenos como los más estresados de la región, seguidos de cerca por Argentina (52%) y Perú y Colombia (50%). Nuestros directores señalan que dedican el 68 % de su tiempo a labores administrativas, nuevamente la cifra más alta entre sus pares sudamericanos. Esta sobrecarga
Al respecto, comenta Magdalena Fernández, Senior directorof grouth de Global School Leaders: "Esta es una realidad que directores de colegios y jardines confirman, especialmente los que reciben aportes del Estado, ya que deben cumplir con una serie de protocolos y rendición de cuentas". este alto porcentaje evidencia la urgente necesidad de implementar soluciones que reduzcan esta carga para permitir a los líderes de las comunidades educativas a centrarse en los aspectos pedagógicos de su gestión como acompañamientos de aula, partiipación en reuniones técnicas, capacitaciones, mentoría a docentes y asistentes de la educación, monitoreo de talleres o implementación de nuevas experiencias educativas. En realidad, los desafíos son enormes y los apoyos de parte de los sostenedores, muy escasos. Esto significa, por lo tanto, entregar apoyos reales, concretos y efectivos para reducir la carga burocrática y permitir a los directores salir de las oficinas y estar en donde más se les necesita: Patios y salas de clases.
Loreto Figueroa, directora del Colegio Arzobispo Manuel Vicuña, de San Joaquín, señala. "Tenemos, por una parte, el proyecto de Mejora educativa (PME), que es importante y por otra, los protocolos y planes de convivencia, exualidad, etc. Son muchísimos y distintos unos de otros. Luego está la normativa que requiere un tiempo extraordinario. Lejos de mejorar el sistema, esa carga administrativa le quita foco a lo pedagógico".
Por su parte, Paula Pérez, directora del liceo Radomiro Tomic Romero, de Calam, añade que su forma de mantener el estrés a raya es compartir responsabilidades con su equipo directivo, planificar los tiempos para no llevar trabajo a casa y hacer deportes.. "Existen numerosos elementos relacionados con la gestión administrativa y y tareas que carecen de un sentido pedagógico para los líderes escolares", complementa Manuel Urrutia, director del Instituto Politécnico María Auxiliadora, de Puerto Montt, quien añade: "Muchas veces esa sensación de agobio se ve exacerbada por el trabajo en soledad". Para subsanarlo, sugiere "un liderazgo que se distribuye en diferentes actores. Eso contribuye a reducir el nivel de estrés".
Mónica Matus, directora del jardín Infantil juanita, de Puente Alto, plantea que en su caso "como estamos insertos en un contexto de bastante violencia, lo que más nos estresa es no sentirnos protegidos o en un ambiente seguro, y que para sopesar la carga administrativa "trato de tener un liderazgo súper distribuido de acuerdo a las capacidades y a los talentos de mi equipo. No soy de estar sentada en un escritorio".
Según detalla Valentina Quiroga, ex subsecretataria de Educación y Gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, no es la primera vez que se mide este indicador en Chile a través de otros estudios y que la alerta ha sido notificada en varios gobiernos sin tomarse medidas: "Es demasiada la carga administrativa que están teniendo los directores. Lamentablemente, en el país no hemos logrado construir una agenda que se haga cargo de este problema. Esto ya no da para más. Que casi el 70% de su tiempo lo dediquen a tareas administrativas es muy alarmante".
(*) Promoting Understanding of Leaderships in Scools
Fuentes:
Plant, Magdalena: Red Directiva, Linkedín, noviembre de 2024.
Polanco, María Florencia: El Mercurio, 17 de noviembre 2024.
Portal Educa: 22 de noviembre de 2024.
GRACIAS POR PINCHAR LA PUBLICIDAD O DONAR EN ESTA WEB
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante, gracias por detenerte a leer y comentar, en cuanto pueda leeré tu comentario y te responderé.