
En efecto, la distopía que manifiesta la novela en cuanto a cómo se
visualiza esa sociedad, cómo resuelve sus problemas y cómo se enfrentan
las posiciones encontradas, es brutal, pero claramente se constituye en
una advertencia que clama por ser escuchada.
El destino de la ciencia, sus usos, los condicionamientos a las
personas, el abuso de ellas para obtener objetivos ulteriores, simpre
nobles desde la perspectiva de quien los comete, son otras
manifestaciones de una crítica social tan descarnada, como profunda.
Novela, trmenda, interesante, desoladora y, al final, esperanzadora,
La naranja mecánica es una lectura imprescindible para reflexionar no
solo sobre el siglo XX, periodo histórico que forjó la novela, sino
también a este siglo XXI que parece que aún no corrige lo que la novela
busca prevenir.
Para leer una versión digital de la novela, pinche acá
prof. Benedicto González Vargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante, gracias por detenerte a leer y comentar, en cuanto pueda leeré tu comentario y te responderé.