
En la época en que esta obra fue estrenada, 1981, los críticos de ella, quienes se sintieron ofendidos por la cruda realidad que muestra, auguraron un éxito pasajero. Demasiado contingente -decían- para que supere la barrera del contexto político que la explica. Los años han dado la razón a su autor porque son tan universales los conflictos, sentimientos y vivencias humanas retratadas en esta pieza, que le sobra universalidad para imponerse a cualquier momento histórico.
Hechos consumados es la historia de dos indigentes, Emilio y Marta, cuyo conflicto -el desamparo material y espiritual- se acrecienta cuando un tercer personaje, Miguel, cuidador del sitio donde se han encontrado, los conmina a abandonar el lugar, porque su patrón no permite extraños en sus dominios. Luego de un diálogo que va descubriendo las secretas historias de dolor de los personajes, incluido Miguel, ante la negativa de Emilio a abandonar el lugar, Miguel lo asesina brutalmente. La imagen de Marta, con que se cierra la obra, clamado "¡qué recrestas hicieron con nosotros"!, es de un dramatismo vital que conmueve aún hoy.
Hay que agradecer a Lom que mantenga esta obra en su catálogo y a los módicos precios de su colección Libros del Ciudadano, que tan buenos títulos aporta siempre a nuestras bibliotecas. Sin duda, un imperdible muy contemporáneo.
Para leer una versión digital de esta obra, pinche acá
prof. Benedicto González Vargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante, gracias por detenerte a leer y comentar, en cuanto pueda leeré tu comentario y te responderé.