
En este período, el Mineduc fue desarrollando en forma gradual
estándares de contenido en la forma de mapas de progreso del
aprendizaje, y estándares de desempeño como descripciones de los niveles
de logro deseables en los alumnos en cada un de los grados del istema educacional escolar chileno.
El estudio, muy interesante, que entre sus capítulos se refiere a las vinculaciones con el Simce y en otro a los procedimientos de validación de estándares y mapas, está disponible en la web de PREAL, pero una versión en PDF puede ser obtenida aquí Sin
lugar a dudas es un texto de gran interés para la comunidad educativa
nacional y un interesante aporte a la discusión latinioamericana sobre
educación. prof. Benedicto González Vargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado visitante, gracias por detenerte a leer y comentar, en cuanto pueda leeré tu comentario y te responderé.